Los principales objetivos son:
- Nuclear y apoyar a un importante grupo de docentes; profesionales e investigadores en áreas directamente vinculadas con la Ingeniería Civil, facilitando las tareas de investigación y desarrollo, mediante la concertación de proyectos multidisciplinarios, utilización mancomunada de equipos y laboratorios, mejoramiento de infraestructura existente y apoyo financiero sostenido a los proyectos y programas de positivo valor.
- Desarrollar investigaciones científicas, tanto básicas como aplicadas, individuales o disciplinarias, en campos tales como: Desarrollo y Aplicación de Métodos Analíticos y Numéricos, Estructuras de Hormigón Armado, Estructuras Metálicas y de Madera, Hidráulica, Geotecnia, Vías de Comunicaciones, Impacto Ambiental de Obras Civiles, Tecnología de la Construcción, Métodos Numéricos, Aplicados a la Ingeniería, etc.
- Favorecer el desarrollo y equipamiento de disciplinas y especializaciones vinculadas, como estudio y desarrollo de nuevos materiales, modelos estructurales, desarrollo de software para la resolución de problemas específicos de Ingeniería Civil. , estudio de riesgo sísmico, estabilidad de taludes, evaluación estructural, factibilidad e impacto ambiental de proyectos hidroeléctricos, impacto ambiental de obras civiles desarrollo de nuevas tecnologías de construcción, certificación de calidad, estudio de estructuras especiales, patología de materiales y de las construcciones, reforzamiento estructural etc.
- Elaborar y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo de interés regional y provincial, según prioridades y temas específicos establecidas por las autoridades municipales provinciales y nacionales.
- Apoyar y colaborar con la Facultad y otros institutos similares o investigadores autónomos, empresas, instituciones, entidades oficiales y privadas de planeamiento promoción o desarrollo en temas de la especialidad, mediante vinculaciones y convenios realizados con la finalidad mencionada.
- Promover y dictar cursos de postgrado y de formación superior para doctorandos y docentes universitarios.
- Estimular y propiciar una permanente superación de los docentes y egresados dc la Universidad, colegas y profesionales afines, mediante la organización de cursos, seminarios, pasantías o conferencias de actualización profesional divulgación o perfeccionamiento
- Propiciar y asegurar una transferencia al medio a través de las acciones correspondientes, en servicios técnicos, asesoramiento científico y divulgación de las áreas: de las áreas correspondientes a la Ingeniería Civil, mediante publicaciones, exposiciones, paneles, conferencias y otros medios de difusión.